Tarjeta de débito Alianza

Cajeros Red Siscoop
Conoce los más de 500 Cajeros donde puedes retirar con tu tarjeta de débito Alianza sin comisión...
1.- ¿Cuál es el mayor beneficio que consideran ustedes aporta a los socios el servicio de tarjeta de débito?
​
• Hay varios beneficios como son: El ahorro del tiempo, que ahora los socios tienen una herramienta que da control absoluto de su dinero y el mayor beneficio es que sin costo tiene acceso a un mercado digital de compras y pagos nacionales e internacionales.
2.- ¿Qué tipo de compras o pagos puede hacer con la tarjeta?
• Compras en tiendas en línea, pagos de servicios que acepten tarjeta de débito o pagar en cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria.
•Puede hacer retiros en todos los cajeros nacionales e internacionales.
3.- ¿Qué debe hacer una persona para recibir los beneficios de la tarjeta?
​
• Ser socio de Alianza Cajas Populares Apaseo el Alto
• Portar identificación vigente
• Asistir a su sucursal
• Y disfrutar de su nuevo servicio.
​
4.- ¿Tienen algún costo o comisión para la activación o manejo de cuenta de la tarjeta de débito?
​
• No tiene costo.
• Para activarla, el socio debe depositar 100 pesos de ahorro para que tenga fondos y la pueda utilizar.
• No se cobra ningún tipo de comisión por el manejo de la cuenta, sin embargo, para que se mantenga activa, se recomienda realizar al menos dos operaciones de compras o retiros.
​
5.- ¿Qué establecimientos aceptan los pagos con la tarjeta de débito Alianza?
​
•Actualmente todas las tiendas Online, tiendas de conveniencia, gasolineras, servicios municipales, en fin prácticamente en cualquier negocio donde tengan terminal bancaria.
6.- Si un socio pierde o le roban su tarjeta de débito ¿Qué debe hacer?
​
• Llamar al 800 468 2222 para reportar el robo o extravío y pedir que se la bloqueen de esa forma quedan los recursos asegurados, con horario de atención las 24 horas.

Recomendaciones generales
-
No compartir su NIP o código de seguridad de la tarjeta con desconocidos.
-
Cambia tu NIP cada 6 meses y procura no usar fechas de nacimiento, números repetidos o consecutivos.
-
Revisar tu saldo después de realizar tus movimientos.
-
Recuerda que la Cooperativa no pide tus datos personales por llamadas o mensajes.
-
Procura conservar los recibos de tus operaciones al menos 3 meses.